COMANDO CHEKDSA

Uno de los mayores dolores de cabeza para los usuarios modernos es sin duda las fallas en los discos y memorias USB. Es un caso serio ya que en estos dispositivos de almacenamiento solemos guardar información personal de suma importancia.
Es por ello que cuando nos topamos con este escenario solemos desesperarnos un poco. A todos nos preocupa nuestra información. Afortunadamente en Windows hay una herramienta gratuita desarrollada para solucionar este tipo de errores.
En este artículo vamos a enseñarte qué es y para qué sirve el comando CHKDSK de Windows 10, 8 y 7, para que puedas reparar tus discos y demás dispositivos de almacenamiento cada vez que comiencen a darte problemas.

Comando CHKDSK ¿Qué es y para qué sirve?

CHKDS es un diminutivo para CheckDisk, que en español vendría siendo chequeador o analizador de disco. Lo que hace es lo que indica su nombre; se encarga de analizar unidades de almacenamiento como pendrive USB, discos físicos (SSD) y cualquier otro dispositivo con uno de estos.
Sus inicios se remontan a los años 90, cuando Microsoft decidió implementarlos en su sistema operativo. En aquel momento se ejecutaba automáticamente después de iniciar el SO para verificar que no hubieran errores, especialmente después de un apagón brusco del equipo.

Pasos para utilizar el comando CheckDisk para analizar y reparar errores en discos duros o USB

Ya conoces qué es y para qué sirve este comando, y ahora vamos a enseñarte cómo utilizarlo tanto para analizar un disco como para reparar los errores que existan en él. Estos pasos son para Windows 10, pero aplican también para las versiones 7 y 8.

 Para analizar disco

Analizar un disco con CHKDSK es una de las cosas más fáciles que puedes hacer como usuario de Windows. Lo que debes es seguir nuestras instrucciones:
  • En el menú de inicio de tu ordenador escribe «CMD» y en el resultado que aparezca haces clic derecho y seleccionas «Ejecutar como administrador».
  • Esto abrirá la consola del «Símbolo del sistema», en la cual activaremos el comando. Una vez esté abierta simplemente escribe «CHKDSK» y haz clic en «Enter», lo que va a hacer que comience a andar la herramienta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

cual es el orden de los cables 568a

que es una ip

medio guiados y no guiados