QUE ES UN SISTEMA distribuido
La computación distribuida o informática en malla (grid) es un modelo para resolver problemas de computación masiva utilizando un gran número de ordenadores organizados en clústeres incrustados en una infraestructura de telecomunicaciones distribuida.
un sistema distribuido se define como una colección de computadoras separadas físicamente y conectadas entre sí por una red de comunicaciones; cada máquina posee sus componentes de hardware y software que el programador percibe como un solo sistema (no necesita saber qué cosas están en qué máquinas). El programador accede a los componentes de software (objetos) remotos, de la misma manera en que accedería a componentes locales, en un grupo de computadoras que usan un entre los que destacan (RPC) y SOAP para conseguir un objetivo.
Los sistemas distribuidos deben ser muy confiables, ya que si un componente del sistema se descompone, otro componente debe ser capaz de reemplazarlo. Esto se denomina tolerancia a fallos.
El tamaño de un sistema distribuido puede ser muy variado, ya sean decenas de hosts (red de área local), centenas de hosts (red de área metropolitana), o miles, o millones de hosts (Internet); esto se denomina escalabilidad. 1
Características[editar]
- Para cada uno de los usuarios debe ser similar al trabajo en el Sistema Centralizado.
- Seguridad interna en el sistema distribuido.
- Se ejecuta en múltiples computadoras.
- Tiene varias copias del mismo sistema operativo o de diferentes sistemas operativos que proveen los mismos servicios.
- Entorno de trabajo cómodo.
- Dependiente de redes (LAN, MAN, WAN, etc.).
- Compatibilidad entre los dispositivos conectados.
- Transparencia (el uso de múltiples procesadores y el acceso remoto debe ser invisible).2
- Interacción entre los equipos.
- Diseño de software compatible con varios usuarios y sistemas operativos.
Comentarios
Publicar un comentario